Análisis previo:
El otro día me fui al Alcampo. Alguien dijo que la sección de cervezas era más que notable y yo, aburrido de ir a El Corte Inglés y ver cómo han echado a perder su gloriosa selección (aún recuerdo cómo me llevaba carros enteros con 30 variedades diferentes y siempre había más y más), me aventuré dado que hay uno más o menos cerca de la madriguera.
Me sorprendió que así, nada más empezar, tuvieran la Orval. No es que sea una delicatessen ni realmente difícil de encontrar, pero es un principio. Seguí mirando y la mayoría ya las tenía, así que ya estaba a punto de irme cuando me encontré con esta cerveza: Entire Stout.
Si es una stout, ha de ser cerveza negra, más o menos densa, cafetera, amarga y de bajo nivel alcohólico, pensé. Miré su etiqueta y leí la palabra mágica que normalmente me hubiera echado atrás: "vegan" (está en inglés).
A pesar de todo la cogí, me la llevé a casa (previo pago, claro) y esta es la opinión que tengo de ella...
La botella no es precisamente peculiar ni destaca demasiado. 500ml de cerveza negra, en botella marrón oscura. En la etiqueta delantera sale una especie de dios griego (¿Baco?) entre ramilletes de lúpulo y el nombre de la cervecera: Hopback Brewery.
El resto de la etiqueta es una especie de "escudo" a cachos amarillo y negro, el nombre de la cerveza con un destello en el punto de la I y finalmente una filigrama. Lo dicho: podrías pasar veinte veces delante de ella y no la verías.
La parte de atrás es algo más interesante y es donde se explica que tiene aromas cafeteros y chocolateros debido a la malta y cebada tostadas. También deja como apunte que no lleva ningún ingrediente derivado del pescado como pueda ser la cola de pescado (¿?) y que por tanto es apta para veganos.
Finalmente dice lo típico de que está buenísima, que es genial y que acompaña a cualquier comida. Así pues, la abrimos y nos la bebemos tranquilamente. Ah, por cierto, mal asunto que diga que es apta para tomársela a temperatura ambiente o muy fría. Sospechoso...