jueves, 8 de noviembre de 2012
Recetas rápidas: Alubias rojas con foie de pato y parfait de boletus, queso y piñones
Hoy no tenía muchas ganas de ponerme a cocinar. A veces ocurre, uno tiene un mal día, tiene un montón de cosas que hacer o vaya usted a saber qué astros se han alineado negativamente.
El caso es que tenía en la despensa cosas todavía de Caralcierzo (promotores de la gastronomía y cultura soriana) y andaba esperando a un día como el de hoy.
Así pues, me asomé y vi que lo que tenía satisfacía plenamente mis necesidades. Es otoño, hace bastante frío y me apetece algo contundente pero muy muy rico.
¿Y qué tenía? Pues básicamente lo que dice el nombre de la receta. Algo simple cada uno por su lado, pero que combinados dan como resultado un plato espectacular.
Tranquilos, no me ha contagiado el virus Falsarius y no voy a dedicarme a hacerlo todo a través de latas. Bueno, parte sí, pero... arg, venga, a la receta que es lo que nos interesa :)
martes, 6 de noviembre de 2012
Recetas: Raviolis de morcilla rellenos de mermelada de calabaza
¿Recordais cuando hicimos pasta fresca casera? ¿O cuando hicimos tallarines de morcilla? Como nos sobraba pasta aún, hicimos raviolis un poco "de aquella manera" grandotes como los hacen en algunos sitios, pero sin ser técnicamente perfectos.
Hasta hoy no habíamos sacado la receta porque... bueno, la verdad que no sé por qué, pero ahora que las morcillas están en temporada alta y que hace tanto frío que apetece mucho más quedarse en casa divirtiéndose en la cocina era el momento.
Si aprendísteis bien las lecciones de aquel par de posts, éstos raviolis os resultarán insultantemente fáciles e increíblemente sabrosos. El relleno que elegimos es una mermelada de calabaza de bote, pero si quereis hacer vosotros mismos un puré... bueno, será otro sabor diferente :)
domingo, 4 de noviembre de 2012
Recetas rápidas: Fideuá de pollo y manzana al cava
Nos encontramos ante una de esas recetas rápidas para quedar bien saciados y solucionar un día en el que no tengamos muchas ganas de cocinar.
Será un plato completo en el que meteremos pasta, carne y fruta, dándole el punto justo de aceite y haciéndolo en el mínimo tiempo posible gracias al wok.
jueves, 1 de noviembre de 2012
Postres: Sorbete de limón y cava
Lo típico: tienes una cena, has de hacer un postre y no te apetece ni lo más mínimo invertir tiempo en hacer una tarta o gastarte dinero. Bueno, te proponemos hoy una solución muy elegante y digestiva que siempre queda bien para todas las ocasiones: un sorbete de limón y cava...
martes, 30 de octubre de 2012
Recetas marinas: Sopa marina de cuscus
Teníamos rondando por el congelador desde hacía tiempo unas colas de rape y unos langostinos y nunca encontrábamos qué hacer con ellos. Había un poco de cuscus por ahí aburrido y poco tiempo para preparar una cena.
Pusimos a trabajar a Cunsi, experto en recetas marinas, y nos recomendó intentar tirar de experiencias pasadas, así que se decantó por un concepto similar a un salmón con tomate cherry, jengibre y wasabi en salsa de cebolla con el que nos deleitó hace tiempo.
La idea era la siguiente: hacer un caldo y conseguir que el pescado se hiciera solito en el cuenco. ¿Lo consiguió? Ah, veamos...
domingo, 28 de octubre de 2012
Recetas tradicionales: Estofado de carrillada, boletus y rebozuelos
Estamos en otoño: temporada de marrón, de lluvias, frío, setas y guisotes. Y claro, no íbamos a ser menos y nos hemos marcado un platazo tradicional todo lo marrón que hemos podido.
Estábamos en el supermercado dando vueltas por la sección de carnes y nos encontramos con una carrillada de ternera. Luego fuimos a la sección de frutas y verduras y nos encontramos rebozuelos y unos magníficos boletus edulis.
Aquello tenía muy buena pinta, así que cogimos un poco de cada, unas verduras y nos vinimos corriendo a la madriguera a cocinar :)
jueves, 25 de octubre de 2012
Postres: Pudding (o budín) de pan
El otro día hice un pan. Lo metí en la bolsa del pan. Se me olvidó que existía el tal pan. Obviamente, se quedó duro :)
Tenía aproximadamente 700gr de pan duro y no me apetecía ni tirarlo ni hacer unas migas. Me acordé entonces de una receta que había visto un par de días antes y pensé "qué apropiado".
La receta en cuestión es un pudding o budín de pan. Pero no el original británico con frutos secos o pasas o similar, sino uno simplón.
La idea es utilizar el pan y obtener un "algo" comestible y que quede chulo. Si os poneis a mirar por internet, vereis que:
- Hay millones de tipos de budín o pudding.
- Hay millones de recetas de pudding de pan.
Al final, después de leerme millardos de recetas, opté por una que me dio la sensación de que podía funcionar mejor que las otras. Quizás me equivoqué, porque ha quedado un "poquito" denso, pero la verdad es que por lo demás está fantástico.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Cervezas: Affligem Dubbel
Análisis previo:
Estamos ante uno de los grandes clásicos de las cervezas: la podeis encontrar en prácticamente cualquier sitio de esos que dicen "tenemos cerveza de importación" y que al final no tienen más que un reducido número de cervezas dentro del mismo tipo de libreto.
En cualquier caso, la relativa facilidad para encontrarla en bares y supermercados no hace que sea una mala cerveza o que se deba menospreciar. A día de hoy la globalización y el márketing hacen estragos tanto para bien como para mal.
En el caso de las Affligem, que hay múltiples, hemos elegido la Dubbel para empezar. ¿Por qué? Porque es tostada y me gustan las tostadas (tanto las cervezas como las de mantequilla y mermelada).
Por lo que podemos ver, la etiqueta nos ofrece algo de información. Por ejemplo, que es una cerveza de abadía, que se produce desde 1704 y que es belga. Para terminar su microinformación, nos comentan que se produce según la receta de ese mismo años, 1704. Como dato curioso, podemos ver un dibujo pequeñito de lo que, suponemos, es la abadía de Affligem.
Por lo demás, si nos vamos al otro lado, se nos comenta que cuando abramos nos encontraremos con una cerveza de tipo ale, rojiza y tostada hecha con maltas oscuras y con una segunda fermentación en botella que le da cierto aroma afrutado y un caracter especiado.
Con todo esto, sabemos más o menos a lo que nos enfrentamos, lo cual es un auténtico lujo a la hora de poder elegir cervezas. Porque seamos sinceros, una botella oscura en la que no veo lo que hay dentro no me motiva demasiado :)
martes, 23 de octubre de 2012
Recetas: Macarrones carbonara (auténtica)
Existe la manía y tendencia de hacer las carbonaras con nata. Bien, si lo haceis así y el señor No más tuppers se entera, sufrireis su cólera.
¿Por qué? Porque la carbonara, la auténtica, no se hace con nata. Ni de lejos. No, simplemente, NO.
¿Y cómo demonios se hace? Pues con huevo, queso (parmesano recién rallado mejor que mejor) y con la propia pasta y su líquido de cocción.
En cualquier caso, hay múltiples variantes de la "auténtica" y al final nadie se acaba poniendo de acuerdo. Que si sólo yemas, que si huevo entero, que si parte y parte, que si admitimos leche o crema... en fin, que vamos a hacer la que en general se considera como más auténtica. ¿Te apuntas?
domingo, 21 de octubre de 2012
Postres: Napolitanas de chocolate
Después de las empanadillas del otro día, aún me sobraba una lámina de hojaldre, así que algo tenía que hacer.
Todas las mañanas, como segundo desayuno, me tomo un café y una napolitana de chocolate o en su defecto de crema y la verdad que se me antojó hacer algo un poco más casero para disfrutar de merienda.
Me puse manos a la obra y al final ni casero ni gaitas, pero me ha servido como primera prueba. Estas napolitanas las consideraremos como la prueba para hacer unas más chulas no dentro de mucho, con su masa casera y con un relleno que... bueno, da igual, centrémonos en las que he hecho hoy para un día de "apuro" :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)